Para comenzar quién no ha tenido miedo de manipular el cordón umbilical de un recién nacido por miedo a lastimarlo o a generarle dolor, por ende no se realiza una adecuada limpieza del mismo; teniendo esto en cuenta la AEP en el 2019 publica un artículo donde nos especifica cual es la recomendación ideal para la curación del cordón umbilical de un recién nacido.
CONCLUSIONES AEP
• La cura en seco del cordón umbilical continúa siendo la estrategia más adecuada en entornos como nuestro país, en los que la tasa de onfalitis es baja (grado de recomendación B).
• El uso rutinario de clorhexidina está indicado en entornos con tasas elevadas de onfalitis y de muertes neonatales relacionadas (grado de recomendación A). ESTOS SON LOS SITIOS DE BAJOS RECURSOS, NACIMIENTO EN CASA O MALOS HÁBITOS DE HIGIENE.
• En aquellos recién nacidos que precisan un ingreso prolongado, no hay evidencia, en términos de seguridad y beneficio, que justifique la aplicación rutinaria de antisépticos (grado de recomendación C).
Articulo VER
Recomendaciones para el cuidado del cordón umbilical en el recién nacido/ J. Leante/ A.Pérez/ C. W.Ruiz y Col./ AEP/2019