Siempre que vamos a salir de paseo con nuestros hijos, tratamos de preparar con anticipación todo lo que debemos llevar para el cuidado personal, de salud y recreativo, la verdad aunque queremos disfrutar como padres, siempre nuestra mayor satisfacción es ver la cara de felicidad de ellos, por este motivo no hay nada más importante que asegurarnos de llevar lo mejor para protegerlos.
Así que te traigo estos 5 elementos que no deben faltar en tu maleta antes de salir con tu bebe:
Protector solar: Es claro que como pediatra estoy siempre a favor de la salud de los niños, el uso de protector solar es básico en la prevención del cáncer de piel, ya que en estos sitios de reposo estarás expuesto durante mucho tiempo a los rayos ultravioleta (UV), por eso debes protegerte y proteger a los tuyos.
El uso del protector solar está indicado a partir de los 6 meses de edad, según la FDA no está recomendado en menores por su riesgo de toxicidad dado a la permeabilidad de la piel. Así que si llevas a tu bebe menor de 6 meses debes protegerlo físicamente (baja exposición al sol con parasoles, gorros, ropa fresca manga larga).
Traje de baño manga larga Todos los elementos van en PRO de la protección de piel de tu bebe, cada vez más se encuentran en el mercado trajes de baño con protección UV, de colores oscuros y con materiales específicos, que contribuyen a esta barrera.
Gorra o sombrero la cara es la zona más expuesta al sol, por ende no solo debes estar tranquilo con el Fotoprotector, si no acompañarlo de estos elementos de barrera y no escatimar en medidas de protección para nuestros bebes.
Crema humectante siempre que termines el baño recreativo y realices un baño antes de vestir nuevamente a tu bebe debes hidratar muy bien la piel con cremas de pH neutro o ungüentos emolientes para preservar su hidratación y así mismo la recuperación más fácil del tejido.
Reloj: ¿A que no adivinas por qué el reloj?, esto es muy sencillo, este elemento no es para ponerselo a tu bebe, es para ti como padre, ya que debes tener muy en cuenta el horario de exposición solar y su duración, ya que la luz UVA y UVB que son las encargadas del daño celular, es más fuerte y genera mayor afectación entre las 11 am y las 4 pm, además es importante saber el tiempo de aplicación de fotoprotector ya que genera una barrera solo por 2 horas y luego debe ser aplicado nuevamente, si el fotoprotector no es resistente al agua o el niño sale constantemente a secarse (ya que el secado elimina el Protector), este debe aplicarse con mayor frecuencia.
BONUS
Por último te doy este bonus, recuerda que el Paracetamol o Acetaminofén no es soló para la fiebre sino un buen analgésico que además es seguro en los niños, para evitar malestar de la exposición prolongada al sol puedes administrar una dosis previo a su hora de dormir. Siempre recuerda mantener muy HIDRATADO A TU BEBE.
SI TE GUSTARON ESTOS TIPS O TIENES ALGUNA PREGUNTA AL RESPECTO, DÉJANOS TU COMENTARIO.